¿Por qué NO Adelgazo? 7 Claves para la pérdida de peso
Se acaba el verano y seguro que más de uno empieza a hacer recuento de calorías a la vuelta del trabajo. Los excesos a la hora de comer, el alcohol y el sedentarismos del que disfrutamos en vacaciones, puede pasar factura a la hora de subirnos a la báscula. Luego de eso nos ponemos a hacer las llamadas “dieta milagro” que no resultan tan efectivas como dicen y afectan a nuestra salud. Por eso debemos tener en cuenta varios factores a la hora de plantearnos adelgazar, para hacerlo con cabeza. No todos somos iguales y no nos afectan los Kilos de la misma forma.
¿Te cuesta mucho perder peso? Os contamos 7 claves que nos afectan a la hora de bajar de talla.
1.La alimentación
Este factor es el más obvio. Una buena alimentación y ejercicio son claves a la hora de la pérdida de peso. Pero no hablamos de la privación extrema, sino de dietas saludables en las que podemos comer de todo un poco. Las cantidades más recomendables son las siguientes: 50% Vegetales y Frutas, 25% de hidratos de carbono, 25% de proteínas. Evidentemente la clave para adelgazar es que las calorías que tomemos sean inferiores a las que gastamos. Para cuidar nuestra alimentación siempre podemos tomar algunos productos naturales que nos facilitarán el adelgazar. En nuestra sección de parafarmacia tenemos interesantes ofertas.
2.El ejercicio
Es la otra piedra angular de la pérdida de peso. Si buscamos un déficit calórico el ejercicio es ideal para la pérdida de peso acompañado de la dieta equilibrada que mencionamos. Si no os gusta el deporte siempre podréis hacer otro tipo de actividades que incluyan cierto movimiento u esfuerzo. Dependiendo de nuestra condición física nos convendrán hacer un tipo u otro de ejercicio. Correr o andar una hora diaria son actividades muy recomendables. Pero si tenemos mucho sobrepeso se recomienda principalmente andar. Otro tipo de ejercicio muy practicado y que da resultados interesantes en poco tiempo son los HIIT (High Interval Intense Training) o entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Este tipo de ejercicio consiste en alternar ejercicios intensos en un breve periodo de tiempo con un ligero descanso. Se recomienda a la semana 150 minutos de ejercicio moderado o 75 de actividad física fuerte.
3.Genética
Este es uno de los elementos que menos podemos controlar y que más nos afecta. Es complicado modificar nuestro metabolismo y la predisposición con la que nacemos, aunque no imposible. Aunque algunos investigadores indican que en la obesidad influyen mucho el factor ambiental y multifactorial en general.
4.Picoteos y Vida Social
Todos sabemos que hacer dieta y vida social es francamente complicado. Salidas nocturnas con amigos donde cenamos, almorzamos fuera, bebemos alcohol, vamos a fiestas… Todo eso puede complicar nuestra alimentación e interrumpir la pérdida de peso.
Otro factor es el “picoteo” se ha demostrado que en ocasiones comer es un acto que se realiza por aburrimiento, estrés o cansancio. En ocasiones es más psicológico que físico. Estas pequeñas ingestas suelen ser alimento poco saludables lo que afectan a nuestro aumento de peso. Debemos encontrar medios o formas de apaliar esta tendencia. Sustituir el picoteo por comida sana e incluso ir al psicólogo para que nos ayude si tenemos problemas de ansiedad o estrés.
5.El metabolismo
Nuestro metabolismo se forma a lo largo del tiempo. Aunque tiene cierta predisposición. Puede cambiarse aunque es complicado modificarlo debido a los hábitos adquiridos. Bien es sabido, que es un factor importante para la pérdida de peso. De ahí que el que tiene metabolismo rápido tienda a tener un cuerpo delgado y su pérdida de peso sea rápida a pesar de comer mucho y el metabolismo lento es culpable del sobrepeso porque la eliminación de calorías es más lenta.
6.Estrés y Ansiedad
Como hablamos este factor afecta a la alimentación en muchos casos. El estrés puede influir en el nivel hormonal creando que durmamos menos y afecte a nuestro descanso. Es otro factor que influye en al metabolismo y pérdida de peso. La ansiedad y el estrés favorecen la liberación de cortisol, lo que provoca incrementos de insulina y eso hace que se nos dispare el apetito. Por desgracia en estas ocasiones acabamos comiendo alimentos que no nos conviene para apaliar el hambre.
7.El sueño
La exposición a luz artificial de pantallas de ordenadores, tablets y móviles en la noche pueden provocar que durmamos peor. Esto es debido a que nuestro cerebro le cuesta “desactivarse” para descansar. Dormir 7-8 hora es lo ideal para que el cuerpo se reestablezca y además queme calorías. Se ha demostrado que dormir bien previene la obesidad.
Sabemos que perder peso es sacrificado y complicado por eso tenemos nuestra sección de Parafarmacia en Tu Club de Compras, donde encontraréis complementos alimenticios sanos y naturales para la pérdida de peso. ¡La bajada de Kilos se os hará más llevadera! ¡Veréis resultados notables gracias a una dieta equilibrada y un poquito de ayuda!
Estos son algunos productos que pueden serte útiles a la hora de bajar de peso:
- Green Coffee Liquid Prisma Natural 500ml
- Perfil Celut Prisma Natural 14 Sobre 3Gr
- Adipo-Block 60 Cap Prisma Natural 546mg
6 de septiembre de 2019 · Publicado en Salud y belleza